Congreso

Batalla de San Pablo del Monte ya es un hecho histórico relevante en Tlaxcala: GLC

Batalla de San Pablo del Monte ya es un hecho histórico relevante en Tlaxcala: GLC
Por .Adolfo Tenahua Ramos | Jueves, Mayo 25, 2023 |
En el territorio tlaxcalteca se registraron dos batallas que quedarán marcadas para la historia.

La diputada del Distrito XV, Guillermina Loaiza Cortero, logró que los legisladores votaran a favor de reconocer como hecho histórico relevante en la entidad de Tlaxcala, justa que tuvo lugar el 5 de mayo de 1863.

Y es que aunque la historia mexicana no lo menciona y mucho menos lo recuerda (tal vez porque salieron avante los franceses), el 5 de mayo de 1863, un año después de aquel heroico 5 de mayo de 1862 en Puebla, en esta hoy llamada ciudad de San Pablo del Monte y según el historiador Iván Herrera Flores, se escenificaron aquí dos batallas entre mexicanos y franceses; la primera exactamente en la barranca que hoy conocemos como El Salate, tramo carretero federal vía corta Santa Ana Chiautempan-Puebla, perteneciente a la comunidad actual de San Sebastián Xolalpan y la segunda en la actual parroquia San Pablo Apóstol de este municipio.

En la primera las tropas mexicanas junto con los Lanceros de Durango, voluntarios de San Pablo del Monte, entre otros, ganaron la batalla matando al oficial Aymard Hippolyte de Foucauld, lo que orilló a los franceses a replegarse, pero se menciona que en esta batalla un soldado francés arrebató el estandarte representativo de Los Lanceros de Durango y llevado a Francia como trofeo, posteriormente éste fue devuelto hasta 1964 en el gobierno de Adolfo López Mateos.

Horas más tarde se suscita otra batalla en la parte de atrás de la actual parroquia San Pablo Apóstol, orillando a voluntarios sampablense como a Lanceros de Durango a resguardarse en el interior de la misma parroquia. Los franceses utilizan cañones derribando la torre del lado sur de la iglesia, misma que es reparada décadas después.

Con estas acciones, la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, reafirma su compromiso por reconocer la historia de la sociedad tlaxcalteca.

VISITAS: 245

También puedes leer contenido acerca de...