Las demandas sociales se atienden; no se callan con el uso desmedido de la fuerza pública: BAL
Durante la sesión de este martes la Diputada Blanca Águila Lima expresó su preocupación por los recientes acontecimientos de represión ocurridos en el Municipio de Calpulalpan.
La integrante de la LXIV Legislatura local cuestionó que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a cargo de Ramón Celaya Gamboa, hicieran uso de la fuerza pública para desalojar a pobladores que se manifestaron en la carretera federal Calpulalpan - Texcoco, debido a la falta de respuesta del gobierno municipal, que encabeza Edgar Peña Nájera, al problema de suministro de agua potable que prevalece en la demarcación, así como el incremento en los actos delictivos. Al hacer uso de la máxima tribuna, demandó al presidente municipal dar la cara a las y los ciudadanos que le dieron el voto para resolver sus problemas y atender sus necesidades en materia de obras y servicios, y que, de no tener la capacidad para hacerlo, que renuncie.
Asimismo, reiteró que el titular de la SSC sigue sin dar resultados, pues se acobarda ante la acción de la delincuencia organizada que se niega a reconocer en la entidad, y en cambio justifica su salario “reprimiendo y lesionando de manera vil” a la población que exige soluciones, como sucedió la noche del lunes en el municipio de Calpulalpan. Opinó que esta actitud “resulta inadmisible, grave y reprobable”, ya que se suma a una serie de sucesos que empañan la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, por lo que consideró importante que la titular del Poder Ejecutivo tome acciones de manera inmediata “contra esta serie de funcionarios ineptos que no privilegian el diálogo, la concertación ni la solución pacífica” de los problemas. En este contexto, la congresista también hizo un llamado a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que preside Jakqueline Ordóñez Brasdefer, para que ante estos acontecimientos haga una actuación decorosa y decente, y sin subordinarse a las órdenes del Poder Ejecutivo, haga de inmediato un posicionamiento coherente y contundente ante “un grave retroceso violatorio a los Derechos Humanos”.
Blanca Águila manifestó que el Poder Legislativo estará dispuesto a acompañar al Gobierno del Estado en todas las acciones que conlleven beneficios a la población; sin embargo, subrayó que, en lo personal, seguirá levantando la voz para visibilizar hechos o situaciones que afecten a las y los tlaxcaltecas, como el desmedido uso de la fuerza pública.
Por ello, pidió a la Presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso del Estado, la diputada Marcela González Castillo, concretar la participación de las y los diputados en las mesas de seguridad, y a la Presidencia de la Mesa Directiva, que preside el legislador Bladimir Zainos Flores, atender el problema de Calpulalpan, donde hay acusaciones de amenazas de muerte en contra de presidentes de comunidad.
Esto último, en coordinación con la Secretaría de Gobierno (Segob), que además de trabajar en la solución pacífica de las demandas ciudadanas y el respeto al estado de democracia, debe pedir disculpas al pueblo de Calpulalpan por los excesos de la SSC. La diputada local también respaldó el pronunciamiento del coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Juan Manuel Cambrón Soria, quien condenó los actos de represión registrados a lo largo de la actual administración estatal, y la tardía actuación de la CEDH en cada uno de ellos, al representar violaciones graves de derechos humanos, y un retroceso gravísimo en esta materia.
VISITAS: 352