Representación de la última Carga al Sable de Caballería en Apizaco
Este martes se conmemoró el103 aniversario de la última carga de sable de caballería en Apizaco, el cual estuvo encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Durante el evento conmemorativo asistió el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el alcalde de Apizaco Pablo Badillo, y directores de planteles militares como el Colegio Militar.
La representación tuvo lugar en el camino antiguo de Santa María Texcalac, en donde la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, calificó como un honor conmemorar el hecho histórico que protagonizaron los cadetes del Heroico Colegio Militar, el 9 de mayo de 1920.
La mandataria refirió que estos hechos exaltan los sentimientos de lealtad, amor a la patria, así como de protección y salvaguarda del estado de derecho y las instituciones por el bienestar de los más desprotegidos. Contexto
“En el año de 1920 llegaba a su fin el período de gobierno del Presidente Venustiano Carranza y a causa de diversas acciones adoptadas en su mandato, se revelaron algunos militares quienes participaron en el pronunciamiento del Plan de Agua Prieta, el 23 de abril del mismo año, en el cual se desconoció al Presidente”.
“La última carga de caballería de la Revolución, quedó encuadrada dentro de los eventos de la denominada “Columna de la Legalidad”, en el mes de mayo de 1920, cuando la situación política del país cambió considerablemente en contra del Presidente Venustiano Carranza. El cual al verse amenazado convocó a las fuerzas leales para trasladar los poderes federales a Veracruz”.
“Desde el día 6 de mayo de 1920, el General Joaquín Mucel, Director del Colegio Militar, fue llamado a la Secretaría de Guerra y Marina, donde recibió instrucciones del General Francisco L. Urquizo, para reunir al personal del plantel y comunicarles la decisión del gobierno para trasladarse al Estado de Veracruz, donde quedaría instalado el Colegio y que aquellos que voluntariamente lo siguieran, continuarían allí sus estudios o en la función de sus cargos. Ese mismo día, el entonces Coronel de Caballería Rodolfo Casillas, Director de la Escuela de Caballería del Colegio Militar, recibió instrucciones del General Mucel, a fin de ordenar a los alumnos que manifestaran su deseo de salir con el presidente Carranza, lo cual fue apoyado por toda la Escuela”.
VISITAS: 323