Viral

China: Encuentran en la Luna toneladas de agua

China: Encuentran en la Luna toneladas de agua
Por Rosa Ma. Velázquez | Martes, Marzo 28, 2023 |
Dicha cantidad podría ser utilizada para futuras misiones de exploración espacial en el satélite natural de la Tierra

Beijing, China: El equipo de investigación de la Academia Nacional de Ciencia China (CAS) dio a conocer la existencia de unos 270 mil millones de toneladas de agua en forma de hielo en la Luna, a partir de las muestras enviadas por la misión Change’5 a la Tierra, donde las perlas de vidrio que se recolectaron contienen pequeñas cantidades de agua.

Vale referir que el estudio fue publicado por la revista especializada Nature Geoscience, donde se constató que los cristales registran el acceso y salida de agua en la Luna, derivada de los vientos solares y actuando como amortiguadores para el ciclo del agua en la superficie del satélite natural.

El estudio dirigido por el profesor Sen Hu refirió que “estimamos que la cantidad de agua alojada por las perlas de vidrio de impacto en los suelos lunares puede alcanzar hasta 2.7 × mil 014 kilos”.

Además, el descubrimiento es relevante para la comunidad científica debido a que la existencia de tal cantidad de líquido podría ser utilizada para futuras misiones de exploración espacial en la Luna.

También se destacó que, misiones previas, como Lunar Prospector de 1990, Chandrayaan-1 de 2008, Lunar Reconnaissance Orbiter de 2009 y Lunar Atmosphere and Dust Environment Explorer de 2013, confirmaron en su momento la presencia de agua en la mayoría de toda la superficie lunar.

Sin embargo, se detalló que el origen del agua de la superficie lunar y evolución sigue siendo un misterio, aunque los científicos creen que debe de haber reservas hídricas que aún no han sido identificadas y que podrían ser capaces de retener agua dentro del satélite natural y que no se escape hacia el espacio.

Finalmente, la investigación concluye que “este estudio demuestra que las perlas de vidrio de impacto tienen la capacidad de almacenar cantidades significativas de agua derivada del viento solar en la superficie de los cuerpos sin aire, además de la posible presencia de hielo de agua atrapado en áreas permanentemente sombreadas en las regiones polares”.

VISITAS: 1400

También puedes leer contenido acerca de...