Estará listo en 2023, el libro de protección del patrimonio cultural de educación básica
La Comisión para la Elaboración del Libro de Texto gratuito sobre protección del patrimonio cultural, informó que estará listo en tiempo y forma para el Ciclo escolar 2023-2024.
Dicha Comisión integrada por profesionales e investigadores de la Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala - USET , la Secretaría de Cultura Tlaxcala , el Instituto Nacional de Antropología e Historia a través de INAH Tlaxcala , la Universidad Autónoma de Tlaxcala, la Sociedad de Geografía, Historia, Estadística y Literatura de Tlaxcala, además del Consejo Interinstitucional San Francisco. Tlaxcala, México CONSAFRAN, se reunió hoy para la revisión de avances de contenidos y diseño editorial, que hasta el día de hoy lleva un avance superior al 90 por ciento.
En los próximos días, será enviado a la Oficina de la UNESCO en México, los contenidos de la edición, para que sus expertos realicen aportaciones y sugerencias, producto del Convenio Marco que se firmó con el organismo internacional el año pasado para este fin.
Es muy importante destacar el enorme impulso y apoyo que la Gobernadora del Estado, Licenciada Lorena Cuéllar está dando a éste muy importante proyecto educativo y cultural, dirigido a las niñas y niños de 4o año de todas las primarias públicas y privadas de la entidad.
Más de 27 mil estudiantes serán beneficiados, con el objetivo que desde temprana edad reconozcan, se apropien, conserven y protejan el patrimonio cultural que les da identidad.
En la sesión de hoy de la Comisión, se revisaron a detalle los avances en las autorizaciones legales y los contenidos de este libro al que se le ha denominado "Tlaxcala, nuestro patrimonio cultural"; además, se articularon esfuerzos para la recopilación de un acervo fotográfico de gran calidad, que servirá para la ilustración del libro de texto.
VISITAS: 245