IMSS Tlaxcala advierte que detectar a tiempo la tuberculosis disminuye riesgo de muerte
Enfermedad curable si es diagnosticada oportunamente La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria llamada "Mycobacterium Tuberculosis", y es curable con diagnóstico oportuno, tratamiento y el estricto seguimiento de las indicaciones médicas, afirmó el doctor Arquímedes Díaz Parra, coordinador de Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala. Se contagia por vía aérea mediante microgotas o gotas de flügge que son pequeñas gotas de secreciones (principalmente saliva) que las personas con tuberculosis expulsan de forma inadvertida por la boca al hablar (incluso en voz baja), toser, estornudar o cantar, y puede afectar cualquier órgano del cuerpo, principalmente los pulmones. Entre los síntomas principales se encuentran: tos con flemas, fatiga, fiebre y sudores nocturnos, conforme va avanzando la enfermedad, se presenta pérdida de peso, dolor de pecho y flemas con sangre. De no tratarse la enfermedad se pueden presentar daños importantes, además de ser un foco de contagio sobre todo en menores de edad, embarazadas, adultos mayores, personas con diabetes, VIH/sida, desnutrición, cáncer; con problemas de alcoholismo y tabaquismo; o en aquellos que consumen antiinflamatorios esteroideos, como los pacientes con artritis reumatoide, entre otros. Por este motivo, el diagnóstico precoz de esta enfermedad es de suma importancia, por lo que ante cualquier contacto con una persona que haya presentado tos por más de 15 días, se recomienda no automedicarse y acudir a la Unidad de Medicina Familiar que le corresponde para recibir atención lo antes posible. Las personas con tuberculosis pulmonar deben tomar el Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES), cuya duración es de 6 meses, por lo que no se recomienda abandonarlo, lo que implicaría el riesgo de multirresistencia del bacilo; consta de cuatro fármacos que se toman de lunes a sábado, en una fase intensiva, y cuatro meses de sostén con dos medicamentos que se ingieren cada tercer día. “En todo este tiempo, el paciente debe acudir a la unidad médica más cercana o donde se le realizó el diagnóstico, para que se le haga entrega de la dosis que le corresponde, la cual ingiere ahí mismo; esto permite garantizar la adherencia al tratamiento y evitar que lo abandone antes de tiempo”, comentó el coordinador. Es recomendable crear una red de apoyo familiar a fin de que el paciente tome sus medicamentos todos los días sin falta, pues hacerlo de manera intermitente lleva a crear resistencia a los fármacos y agravar la enfermedad. “Ante la presencia de los síntomas descritos o la sospecha de haber convivido con una persona contagiada, es necesario acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF), lo antes posible para recibir un diagnóstico oportuno y en caso de ser necesario iniciar tratamiento inmediatamente”, finalizó Díaz Parra. Es posible agendar una cita por internet a través de la página https://citamedicadigital.imss.gob.mx/ con su CURP, el número de seguridad social (NSS) y correo electrónico personal.
VISITAS: 209