Congreso

El trabajo en conjunto de legisladores locales permitió la actualización a la ley de archivos del estado

El trabajo en conjunto de legisladores locales permitió la actualización a la ley de archivos del estado
Por e tlaxcala redacción | Jueves, Marzo 16, 2023 |
Somos referencia obligada en Tlaxcala.

La Diputada de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, Blanca Águila Lima, presidenta de la Comisión de Información Pública y Protección de Datos Personales, realizó en coordinación con la Comisión de Puntos Constitucionales Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, los trabajos de estudio y análisis de las iniciativas que presentaron sus correligionarios Miguel Ángel Caballero Yonca, Rubén Terán Águila, así como la comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP), Maribel Rodríguez Piedras, mismas que fueron integradas en el dictamen que se leyó este jueves en el pleno de la máxima tribuna.

Es de recordar la importancia de la presentación del dictamen en mención, por el mandato que realizó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de normar la ley de archivos, supliendo las deficiencias de la norma expuestas en la resolución de la acción de inconstitucionalidad 93/2021, por lo que las propuestas de reforma que presentaron los legisladores locales y la comisionada presidenta del IAIP a la Ley de Archivos se encaminaron al robustecimiento de la ley, y al cumplimiento cabal de dichos puntos resolutivos.

Cabe la pena señalar que la Reforma Constitucional en materia de Transparencia y Acceso a la Información, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de febrero de 2014, buscó primordialmente establecer las bases y principios para unificar o armonizar la materia de archivos a nivel nacional, otorgando así la facultad al Congreso de la Unión para expedir una Ley General que estandarizara sus formas de administración.

Lo más relevante del dictamen mencionado que trabajó la legisladora priísta y el diputado Ever Alejandro Campech Avelar, es la derogación del capítulo del registro estatal de archivos, puesto que éste impedía el correcto funcionamiento del Archivo General provocando un retraso en la preservación de los archivos que las dependencias estatales generan, por lo que su derogación fue dictaminada como conducente.

En virtud de ello, la Comisión de Información Pública y Protección de Datos Personales, que preside Águila Lima, planteó que las modificaciones a la Ley de Archivos del Estado cumplan con una equivalencia funcional respecto a la Ley General de Archivos, además de cumplir con la finalidad principal de los Legisladores Federales que expidieron dicha norma general, que los archivos en el país de las entidades federativas sean de importancia mayúscula para un proceso de transparencia completo que la ciudadanía pueda acceder de manera veraz.

Es así que la legisladora local Blanca Águila Lima, refrendó su compromiso al quehacer legislativo dictaminando esta importante actualización a la Ley de Archivos del Estado de Tlaxcala.

VISITAS: 134

También puedes leer contenido acerca de...