Maribel León sigue pugnando para combatir la violencia política en razón de género
La diputada del Partido Verde Ecologista de México, Maribel León Cruz , mantiene su compromiso de pugnar para combatir la violencia política en razón de género. Por lo anterior busca impulsar una iniciativa que permita hacer la 3 de 3 contra la violencia en ley en Tlaxcala, para convertirse en un requisito de elegibilidad para cargos de elección popular
Durante su participación en el Conversatorio “Avances y desafíos legislativos para garantizar la paridad libre de violencia política en razones de género en el ámbito local” organizado por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) sentenció que no es suficiente que desde los procesos de selección de los partidos políticos consideren como un requisito que quienes participen como candidatos a algún puesto de elección demuestren que no tengan denuncias por agresión, acoso sexual o que deben pensión alimentaria.
“Es necesario incorporar esta figura, no debe ser de manera como partidos políticos, desde el inicio de convocatoria para elegir a los candidatos que se debe advertir este proceso de selección, garanticemos incluir desde nuestras opciones electorales, que no están en ese supuesto, porque así van a garantizar la confianza de las y los ciudadanos al proyecto de elegir a quien nos va a representar; entonces, las personas que aspiran a un cargo deben tener esa limpieza personal, si van a representar a una comunidad, municipio o distrito, lo primero, es predicar con el ejemplo”, sentenció al responder el cuestionamiento sobre si es importante legislar contra la violencia como requisito de elegibilidad para cargos de elección popular.
León Cruz recordó que los partidos políticos han presentado sus propuestas en la materia, pero “también como diputada estaré poniendo en la mesa el tema y sea legislado, para que se quede en una acción afirmativa sino sea una garantía en la Ley, para que sea considerado como un requisito de elegibilidad; entonces estoy de acuerdo, tenemos que garantizar esta nueva forma de legislar y tener esta protección sustantiva hacia las mujeres no solo a alas candidatas sino en general”.
Actualmente, en Edomex, Oaxaca, Chihuahua, Jalisco y Yucatán es ley que, para aspirar a cargos de elección, no deben tenerse antecedentes, investigaciones, procesos o condenas por violencia doméstica, agresión sexual o deber pensión.
VISITAS: 205