Clima

Bajas las posibilidades de que el estado de Tlaxcala sufra sequia

Bajas las posibilidades de que el estado de Tlaxcala sufra sequia
Por Adolfo Tenahua Ramos | Viernes, Marzo 3, 2023 |
Tlaxcala cerró el año con menores condiciones de sequía en comparación con meses anteriores del año pasado.

De acuerdo con el Monitor de Sequía en México de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), las lluvias generadas por los frentes fríos 17, 18 y 19 que cayeron sobre la Península de Yucatán y el sur del país en los últimos 15 días d 2022, ayudaron en la disminución de las condiciones de anormalmente secas y sequía moderada (D0 y D1) sobre Yucatán y Quintana Roo, así como a la reducción de ésta sobre Ciudad de México, Estado de México y Tlaxcala.

Y es que Tlaxcala cerró el año con menores condiciones de sequía en comparación con meses anteriores del año pasado, en que se reportó incluso sequía atípica o estrés hídrico en el territorio.

Con esos datos más recientes presentados por el organismo federal – se actualizan de manera trimestral –, el 50.9 por ciento del territorio tlaxcalteca registró condiciones anormalmente secas, el 9.6 en sequía moderada y el 39.5 por ciento no presentó sequía.

Por el contrario, se tuvo el incremento de diferentes categorías de sequía en el resto del país. Sobre la región de las Huastecas aumentaron de las condiciones anormalmente secas (D0), así como en el norte y noroeste y el surgimiento de esta al sur de Baja California. De igual forma, en Sonora, Sinaloa y Nuevo León se observó sequía moderada (D1), misma que se incrementó en Coahuila, Michoacán y Guerrero.

Por último, la sequía severa (D2) aumentó en Michoacán y el surgió una zona en los límites de Chihuahua, Coahuila y Durango. Al 31 de diciembre de 2022 el área con sequía de moderada a extrema (D1 a D3) fue de 18.89% a nivel nacional, 4.02% mayor que lo registrado al 30 de noviembre del mismo año.

VISITAS: 273

También puedes leer contenido acerca de...