No todas las observaciones de la ASF son del gobierno en turno: SEGOB
Al hacerse pública la información de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que detectó irregularidades, quebrantos y una deficiente aplicación de recursos federales asignados a Tlaxcala durante el ejercicio fiscal 2021, por un monto de mil 396 millones 215 mil 500 pesos, por lo que ya inició los procesos de responsabilidad administrativa y resarcitoria, el Secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, dejó en claro que no todo es responsabilidad del gobierno en turno, por lo que autoridades anteriores tendrán que responder por lo que les corresponde.
Incluso informó que la gobernadora Lorena Cuéllar sostuvo una reunión con los administradores de las distintas dependencias estatales para verificar las observaciones.
Sin embargo, enfatizó que el Gobierno lorenista está enfocado a los últimos cuatro meses de ese año que fueron los que correspondieron al nuevo Gobierno y la instrucción es que se subsanen de inmediato, en tanto que de los ocho meses anteriores, es responsabilidad de quienes en su momento manejaron los recursos resarcir las cosas.
Sobre las instituciones autónomas que también fueron observadas, ellas tendrán que emitir su propia respuesta a la ASF.
“El día de ayer la gobernadora sostuvo una reunión con los administrativos para revisar las observaciones que hace la Auditoria de la Federación, las cuales tienen que ver más con el ejercicio del gobierno anterior, las que puedan están vinculadas a los cuatro meses del gobierno del estado en turno, la gobernadora ya instruyó que se contesten y se subsanen, puedo decirte que son mínimas por parte del gobierno del estado, yo no puedo darte cuenta de los ocho meses del gobierno anterior, ahí tiene que ver y está apegado con la contabilidad gubernamental y serán en su momento quienes manejaron esos recursos y programas quienes tengan que dar respuesta a las observaciones”.
En otro orden de ideas, dijo que la administración estatal dará un giro de timón para buscar revertir la insostenible situación financiera de la Dirección de Pensiones Civiles de Tlaxcala (PCT), la cual registra un déficit de alrededor de 900 millones de pesos y que ha generado problemas de suministro de medicamentos y el pago de las pensiones correspondientes.
En entrevista colectiva, dijo que “la gobernadora ha estado muy atenta (al tema) y en próximos días hará un anuncio importante para ir subsanando esa situación de falta de medicamentos, de poder ya tener los recursos necesarios para subsanar los pendientes y con ello ir garantizando todo el esquema de atención de seguridad social de los trabajadores del Estado”.
En ese sentido, mencionó que administraciones anteriores no han dado puntual resolución al conflicto financiero del organismo, pese a lo cual, el Gobierno lorenista no tiene contemplado interponer alguna denuncia contra posibles responsables de algún movimiento que se considere delito.
Lo más importante, estimó, es lograr que el Gobierno ya no le siga inyectando dinero a Pensiones Civiles y se llegue a un punto de equilibrio donde la dependencia pueda sostenerse con sus propios ingresos y aportaciones de los trabajadores al servicio del Estado.
VISITAS: 235