Firman CEDH y DAM convenio en favor de la población migrante y sus familias
La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordóñez Brasdefer y la titular de la Dirección de Atención a Migrantes (DAM), Paula Beatriz Zabalza Cisneros, firmaron un convenio de colaboración para unir esfuerzos y recursos institucionales en favor de la población de migrantes tlaxcaltecas y sus familias.
“Conjuntaremos esfuerzos y recursos para difundir y promover el cumplimiento y respeto a los derechos humanos, así como la perspectiva de género de los migrantes tlaxcaltecas y sus familias que se encuentren viviendo en el extranjero”, precisó la ombudsperson.
Para lograrlo, la directora de Atención a Migrantes informó que habrá de integrarse un grupo de trabajo que coordinará las actividades y acciones a realizar, con el propósito de dar cumplimiento de los compromisos a favor de la población migrante.
En el convenio de colaboración se subraya que los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición, pues todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.
Entre sus compromisos asumidos, la CEDH capacitará al personal administrativo y de apoyo de la DAM, que se extenderá a instituciones del servicio público para realizar talleres, conferencias, mesas de trabajo, capacitaciones, material didáctico e informativo sobre el tema de cumplimiento y respeto a los derechos humanos, así como la perspectiva de género.
Reciben diputados Segundo Informe de Actividades de la CEDH
Por su parte, la DAM impulsará en sus diferentes programas, los servicios que proporciona la CEDH, a fin de atender a los migrantes tlaxcaltecas y sus familias que viven en el extranjero, para el cumplimiento y respeto a los derechos humanos.
VISITAS: 224