Sergio González y Darwin se niegan a solucionar despidos injustificados del COBAT
El Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (COBAT) enfrente serios problemas por 15 laudos laborales de 1.5 millones de pesos cada uno, esto representa en total más de 22 millones de pesos.
Lo anterior se deriva del despido masivo que ejerció el entonces gobernador Mariano González Zarur; en el 2011 y 2012 fueron despedidos más de 170 trabajadores, pero solo 60 le han dado seguimiento a la reinstalación laboral acompañada de un proceso legal para lograr el pago de salarios y prestaciones caídas.
El apoderado, Zenón Tecuapacho Rodríguez, informó que de esta situación le dieron conocimiento a la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, al iniciar la presente administración estatal, pero no ha respondido los oficios.
Indicó que fueron dados de baja a pesar de formar parte de un sindicato, "170 familias se vieron afectadas por temas político por el entonces gobernador Mariano González Zarur".
Los quejosos han intentado negociar con el director general del Cobat, Darwin Pérez, con el objetivo de evitar el pago completo de los laudos, sin embargo, este se ha negado a entablar una mesa de dialogo.
Ofrece director del Cobat 21 disculpa pública a alumnos
Por otro lado, han protagonizado manifestaciones frente a Palacio de Gobierno, en ese sentido fueron recibidos por el Secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, quien ha dejado en claro que el Ejecutivo no tiene las facultades para solucionar la problemática, por lo que los ha exhortado a conducirse por la vía legal.
No hay fecha para que este asunto se solucione, es por ello que también le han dado del conocimiento a la titular de la SEP Federal, Leticia Ramírez Anaya, incluso al propio gobierno de México, Andrés Manuel López Obrador.
Tecuapacho Rodríguez, dejó en claro que llegarán hasta las últimas consecuencias hasta lograr el objetivo de que sean reinstalados y se les pague los salarios caídos; sin embargo, nuevamente envió un exhorto a las autoridades competentes para que se celebre una mesa de diálogo y se negocien los temas que se han referido con antelación.
VISITAS: 1044