Opinión
MAYO COMBATIVO
Aunque los maestros hemos avanzado en nuestras demandas, comparado con los años del neoliberalismo descarnado, ha sido sólo en algunos aspectos de los tantos que fueron soslayados durante los últimos treinta y seis años.
La mal llamada reforma educativa sigue vigente en todos sus puntos, sólo el tema de la permanencia fue retirado, porque los maestros continuamos en un estado de excepción, poniendo en tela de juicio nuestra capacidad y preparación, a través de un aparato represor y corrupto como lo es la USICAM (Unidad del Sistema para la carrera de Maestras y Maestros).
En el estado, mientras la Gobernadora trabaja en un amplio espectro de temas y rubros, funcionarios como el Secretario de Educación, se empeñan en invalidar su trabajo con acciones poco afortunadas que demeritan no sólo el trabajo de la Gobernadora, sino que denigran los principios de la Cuarta Transformación.
Falta sensibilidad, conocimiento y voluntad para vislumbrar las soluciones de tan vastas problemáticas educativas y con espíritu estadista dar solución, es una sinrazón terrible, que teniendo los cimientos democráticos a nivel federal y el tesón incansable de la Lic. Lorena Cuéllar Cisneros, Homero Meneses Hernández privilegie la represión, la persecución, la improvisación y el monopolio de la toma de decisiones a su arbitrio.
Podría pensarse que es su séquito cercano, gente de dudosa inteligencia, por cierto, quien lo asesora, sin embargo pareciera que sus pésimas decisiones solo son producto de su mente abyecta y megalómana, de ahí se explica el porqué de casi dos años de inmovilidad y retroceso, eso sí de jugosas ganancias para el citado secretario y su círculo cercano.
Cuando triunfó nuestro movimiento magisterial en 2019, logramos la basificación de más de dos mil maestros en Tlaxcala, que estaban cubriendo eventualmente y sin seguridad sus espacios laborales, asimismo empezó una democratización de la toma de decisiones y aun con la pandemia había gobernabilidad y avances educativos en el estado.
Hoy urge despedir al Secretario de Educación, no solo por sus nulos resultados sino por presuntos actos de corrupción, entre los que destacan presunta venta de plazas y mal manejo en las finanzas, es urgente un cambio radical que permita transitar a la resolución de problemas fundamentales.
Afortunadamente con el acuerdo de fecha 14 de diciembre de 2022, que atinadamente el gobierno federal suscribe, está la solución para temas importantes, tales como: basificación, regularización y cancelación-creación de plazas para empezar con lo más prioritario, que es la seguridad laboral de los maestros y un buen desempeño en sus ámbitos profesionales, situación que Homero Meneses Hernández no quiere hacer por obtuso y para poder seguir medrando con el magisterio.
“PORQUE DEJAREMOS DE ANDAR, HASTA QUE LA DIGNIDAD SE HAGA COSTUMBRE”
SUGERENCIAS Y COMENTARIOS AL CORREO ELECTRONICO: [email protected] Ó AL CEL. 2464591656 Ó EN FACEBOOK
Vistas: 717
Loadind...