Opinión
Fortalecer la zona interestatal Puebla Tlaxcala.
Durante décadas como estados vecinos, Puebla y Tlaxcala, en sus zonas limítrofes han compartido retos y problemáticas comunes.
Independiente de la historia que los une y la identificación que prevalece entre sus habitantes Puebla y Tlaxcala, no pueden disociarse en muchos aspectos fundamentales para su desarrollo económico y social. Consecuentemente resulta alentador que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros haya firmado el primer Programa Metropolitano de la Zona Interestatal Puebla-Tlaxcala, que contempla una serie de acciones en los municipios de ambos estados, a fin de atacar los principales problemas de la cuarta Zona Metropolitana más importante del país. Con ello se contribuirá a mejor la calidad de vida de 3 millones 200 mil poblanos y tlaxcaltecas. Pero es aún más digno de reconocer que a esta acción se sumen alcaldes de ambas entidades. Durante la firma del convenio, en la que estuvo presente el mandatario poblano, la gobernadora Cuéllar Cisneros expresó “hay grandes desafíos derivados de la falta de planeación, pero con este trabajo conjunto y voluntad política se va a beneficiar ampliamente a los estados. Tenemos de manera inédita consolidada esta hermandad, que traerá grandes beneficios para ambos estados. Mi compromiso es trabajar unidos”, reiteró. Detalló que la agenda del “Programa Metropolitano Puebla-Tlaxcala”, contempla 21 estrategias, 48 líneas de acción y 89 proyectos que van a permitir atender la movilidad, vivienda, empleo, impulso al sector agrícola y seguridad, con un enfoque de género y fortalecimiento de las cadenas productivas. El punto clave, sin duda es la planeación y la continuidad. Pero desde donde se aprecia, tanto en el mandatario poblano como en la gobernadora de Tlaxcala hay voluntad para sacar adelante los objetivos.
Vistas: 128
Loadind...