Opinión
Prevenir la violencia contra las mujeres
La activación de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), en Tlaxcala por sí sola no tendría mayores alcances.
Requiere del concurso y compromiso de las autoridades estatales para lograr avances solidos en la materia.
De ahí que sea fundamental que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros haya instruido la implementación de acciones que garanticen que las habitantes de los 60 municipios de Tlaxcala disfruten plenamente de sus derechos.
Un repaso de las acciones realizadas, a grandes rasgos, da cuenta de la importancia que concede la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros a la protección de las mujeres tlaxcaltecas.
Se constituyó el Sistema Estatal contra la Trata de Personas que tiene como finalidad establecer políticas públicas que lleven al empoderamiento integral de la población femenina, así como avanzar en la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en los ámbitos económico, social y político.
En septiembre de 2021, se conformó el Consejo Estatal contra la Trata de Personas (CETP).
Los integrantes del CETP crearon el Programa Estatal contra la Trata de Personas con Fines de Explotación Sexual en Niñas y Mujeres 2022–2027, integrado por tres ejes de acción: prevención, atención y asistencia; investigación y judicialización; seguimiento, evaluación y transparencia.
En octubre de 2021, se tomó protesta a los integrantes el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contras las Mujeres.
Adicionalmente, la administración a cargo de Cuéllar Cisneros gestiona recursos ante la Federación, bajo convenios y compromisos, para desarrollar programas estratégicos en beneficio de las tlaxcaltecas.
Los avances en la materia se aprecian de forma clara y las tlaxcaltecas beneficiadas pueden dar cuenta de ello.
Vistas: 130
Loadind...