Lo más destacado de Tlaxcala y sus alrededores en nuestro portal electrónico de noticias e-consulta Tlaxcala.
El imputado permanecerá en prisión preventiva oficiosa durante su investigación.
Declaró que salió de su domicilio por voluntad propia por problemas familiares y para iniciar una vida en pareja con su novio también menor de edad
Se detectaron entre sus pertenencias una camisola y accesorios policiales; además de una pistola de diábolos.
Las clases se reanudarán el próximo lunes
Centro INAH presente con la feligresía de la Capilla de la Concepción en Acuamanala
02 de diciembre de 2019.- Este domingo 1o de mes, equipo del Centro INAH Tlaxcala, integrado por representantes de las áreas de Sismos, Resguardo de Bienes Culturales, Archivo y Comunicación, tuvo a bien participar de la misa matutina para informar a la feligresía que continúa la recuperación de la CAPILLA DE LA CONCEPCIÓN, afectada tras el sismo del 19 de septiembre del 2017.
La capilla se cuenta entre los 134 inmuebles reportados con daños en el estado de Tlaxcala, misma que especialistas del Centro INAH registraron con afectaciones moderadas consistentes en fisuras en la bóveda y en el muro de la parte trasera del templo; asimismo en elementos localizados en la parte superior de la fachada.
El INAH tiene dentro de sus facultades primordiales la de investigar, proteger, restaurar y custodiar en términos de la Ley Federal sobre Zonas y Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dichas facultades están siendo aplicadas en este monumento histórico del Siglo XIX, tan significativo para la comunidad de Acuamanala de Miguel Hidalgo, por lo que se está integrando el expediente técnico que incluye el proyecto de restauración contemplando todos los daños derivados del sismo y que serán resarcidos con recursos del FONDEN (Fondo de Desastres Naturales).
Todas las afectaciones serán atendidas basándose en un trabajo multidisciplinario con personal del área de monumentos históricos. Este es el interés y atención de las autoridades federales, estatales, municipales, eclesiásticas y del propio INAH, para la pronta recuperación de estos espacios dedicados al culto para la feligresía Tlaxcalteca.
Por esta razón el Centro INAH Tlaxcala mantendrá estrecha comunicación con la comunidad de la Concepción Chimalpa, a través del párroco Nicolás Flores Vázquez, del Pte. de Comunidad, Víctor M. Sánchez y de los fiscales, a fin de facilitar el diálogo claro y abierto en una labor coordinada con las autoridades competentes, como parte del proceso de restauración del inmueble. Estas acciones iniciarán en poco tiempo, ya que se tiene programada la contratación de los trabajos para la última semana del mes de enero de 2020, como informó el Arq. Eduardo López, del área de Sismos, acompañado por el Lic. Heberto Ríos y la Lic. Inés Miravete.
Esa mañana, entre la numerosa asistencia anotamos a los señores Juan Arenas, Sergio Villegas, Leonardo Martínez y Heriberto Sánchez, fiscales de la localidad, además del comité parroquial integrado por la Lic. Elvira Pérez, Beatriz Aguila y Beatriz Corona, por mencionar quienes fungirán por portavoces con la feligresía, atenta de las acciones en pro de su recinto, como se advirtió, pues hicieron hincapié en su participación como comunidad para embellecer el recinto, como asintieron.
Seguridad
Xaloztoc
Congreso
Congreso
Congreso
Staff | Viernes, Diciembre 6, 2019
No hay padrón confiable, se acusan de acarreos y de injerencia de funcionarios, entre otras características
Staff | Viernes, Diciembre 6, 2019
El método ha provocado ya diez robos en los traslados de recursos en Chiapas, Hidalgo, Michoacán, Guerrero y Oaxaca
Staff | Jueves, Diciembre 5, 2019
Entre las beneficiadas figuran Volkswagen, Hewlett-Packard y Cargill