Automovilistas que se forman desde las 6:00 horas no son atendidos por burocracia
Se convocará a los Presidentes Municipales involucrados en los márgenes de la corriente para hacerles recomendaciones.
La conducta da como resultado un incremento en el número de servicios que se brinda a los que regresan de E.U.
El senador tlaxcalteca dijo que se necesita transitar hacia una sociedad más justa e incluyente.
Dialoga Miguel Ángel Ramírez Jahuey sobre Ricardo Flores Magón y el Partido Liberal Mexicano, en la sede de la Secretaría de Cultura
En julio la Guardia Nacional desplegó un operativo en el municipio de Acuamanala, acto que permitió la detención de ocho personas integrantes de una familia vinculadas a una red de trata de personas.
El delito de trata de personas con fines de explotación sexual, es un estigma que se le ha colocado al estado de Tlaxcala desde hace varias décadas por incurrir en esta práctica ilegal.
Y es que tan solo en el 2019, las autoridades han logrado la captura de 13 personas relacionadas con el flagelo. Se trata mujeres que son obligadas a vender su cuerpo a cambio de dinero.
De acuerdo a información de notas periodísticas, en el mes de enero la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) concretó la captura de Gerardo N.
Según la denuncia de la afectada, en 2015 inició una relación con el imputado; sin embargo, la obligó a mantener relaciones sexuales con varias personas a cambio de dinero en efectivo en los estados de Puebla y Tlaxcala.
Ante esta situación y al sufrir agresiones físicas y verbales constantemente, en agosto de 2018 decidió escapar con sus hijos e interponer la denuncia respectiva, al tiempo que el Agente del Ministerio Público inició la indagatoria correspondiente en contra de Gerardo N y fue hasta principios del año cuando cayó en manos de la justicia.
En febrero, la PGJE capturó a Carlos N., en la colonia El Alto, municipio de Chiautempan por lenocinio, pues en el 2017 la afectada fue enganchada a través del enamoramiento en territorio tlaxcalteca, para posteriormente obligarla a mantener relaciones sexuales con varias personas a cambio de dinero en efectivo en Puebla, Oaxaca, Ciudad de México, Monterrey, Veracruz, Yucatán y Baja California.
Lo más destacado para este año fue en el mes de julio, pues la Guardia Nacional en conjunto con la FGR, desplegó un operativo en el municipio de Acuamanala de Miguel Hidalgo, acto que permitió la detención de ocho personas integrantes de una familia vinculadas a una red de trata de personas que operaba principalmente en Tijuana, Baja California; Tabasco; San Luis Potosí; Morelos y Puebla.
El modo de operar consistía en enganchar a las víctimas a través del enamoramiento para posteriormente obligarlas a prostituirse en diferentes estados de la República y cubrir una cuota diaria.
Por ultimo en el mes de octubre, la FGR, detuvo a dos hombres y una mujer por su probable responsabilidad en el delito de trata de personas, en Tenancingo, Tlaxcala.
Acorde a la información vertida en medios de comunicación, Juan “G”, Miguel “G” y Sara “F”, se dedicaban a llevar a mujeres a su domicilio en Tenancingo.
Las mujeres eran amenazadas por sus captores con hacerles daño a su familia; bajo esta condición, eran obligadas a ejercer la prostitución en las ciudades de México y Puebla e incluso se habla de algunas ciudades de Estados Unidos. En caso de quedar embarazadas, las víctimas eran obligadas a abortar.
Gobierno
CEDH
Nanacamilpa
Política
Congreso
e-consulta.com.mx | Lunes, Diciembre 9, 2019
Aseguró que Óscar Ricardo Valero Recio Becerra es un hombre con mucha experiencia en el servicio exterior
e-consulta.com.mx | Lunes, Diciembre 9, 2019
Marcelo Ebrard afirmó que durante su gestión en la Secretaría de Relaciones Exteriores no se tolerará la deshonestidad
e-consulta.com.mx | Lunes, Diciembre 9, 2019
El embajador mexicano intentó llevarse sin pagar una biografía de Casanova, del autor Guy Chaussinand-Nogaret. El libro cuesta 189 pesos mexicanos