Así lo determinó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
El funcionario estatal reconoció que hay trabajo pendiente, pese a las cifras a la baja.
El objetivo es mantener la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos, habitantes, paisanos, peregrinos y el turismo.
Rafael Cervantes pide la intervención del fiscal de Puebla para que se libere orden de aprehensión a supuesto timador de nombre, Julio Enrique García Mena
Más de 60 mil personas intentaron pedir Uber en el estado durante 2018.
Aunque las cifras oficiales hablan de un incremento de la economía tlaxcalteca en los dos primeros trimestres del año, la generación de nuevos empleos se ha estancado
A pesar de que el gobierno de Marco Mena Rodríguez ha magnificado el crecimiento económico que tuvo la economía tlaxcalteca para el segundo trimestre del año, los números macroeconómicos no coinciden con la generación de empleos en la entidad, ya que de acuerdo con las cifras oficiales en los primeros nueve meses de 2019, sólo se han generado mil 997 nuevas plazas laborales con seguridad social.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), refieren que al día se generan 7 empleos para una Población Económicamente Activa (PEA) que representa a casi 600 mil trabajadores, por lo que es insuficiente el número de nuevas plazas para atender la demanda que existe en la entidad.
Este desastre en materia de empleo no coincide con el crecimiento de la economía tlaxcalteca que de acuerdo con cifras oficiales, para el segundo trimestre de 2019 ya se tenía un aumento del 4.1, lo que significó a la moderna gobernanza el pretexto para hacerse promoción sobre el buen desempeño de este gobierno que esta por los suelos en la aprobación ciudadana.
Y es que de acuerdo con la organización ¿México Cómo Vamos?, Tlaxcala requiere para atender a su creciente PEA, al menos 12 mil 300 empleos por año, por lo que para este año se ve complicado que el estado pueda alcanzar esa cifra, lo que significa que deben ser 33 plazas laborales por día.
Otro factor importante es que en relación con el segundo trimestre de 2019, hubo una caída o perdida 914 plazas laborales, ya que para principios de julio se llevaban 2 mil 911 empleos generados y para principios de octubre sólo se tenían mil 997, casi mil menos.
Gobierno
Tlaxcala
Congreso
UAT
Seguridad
Staff | Miércoles, Diciembre 11, 2019
Lo acusan de recibir sobornos del Cartel de Sinaloa, hecho confirmado por "muchos testigos"
Staff | Miércoles, Diciembre 11, 2019
El gobierno federal hará el mejor uso de esos recursos, dice Yeidckol Polevnsky
Miércoles, Diciembre 11, 2019
Para firma del protocolo modificatorio aceptan Agregados Laborales que suministrarán información sobre las prácticas laborales