Gracias a la capacitación y tecnología de vanguardia para una administración de justicia eficaz.
Fueron seleccionados 110 elementos para cursar los Diplomados en Derechos Humanos y Diplomado en Análisis y Desarrollo del Marketing Policial.
Como parte de los acuerdos de la Cuarta Reunión Plenaria de la Conferencia Estatal de Directores de Seguridad Pública Municipal de Tlaxcala.
El autobús que trasladaba a los feligreses se impactó contra un tráiler de doble remolque
En Apizaco, Huamantla, Cuapiaxtla, Calpulalpan y Zacatelco también se dio el banderazo de salida de la estrategia que tiene como objetivo fortalecer la seguridad en beneficio de la población.
En total se desplegarán poco más de 1212 elementos operativos, 261 unidades oficiales y operarán mil cámaras de video vigilancia.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementa el “Operativo Buen Fin” a partir de este 15 y hasta el 18 de noviembre, brindando seguridad y vialidad en centros comerciales, tiendas departamentales y de conveniencia, así como comercios locales y de mayor concentración en la entidad.
Eduardo Valiente Hernández, Secretario de Seguridad Ciudadana, informó que, la institución que preside, dispondrá de más de 450 elementos y 80 unidades, así como de manera coordinada con dependencias Federales, Estatales y Municipales, se reforzará el “Operativo Buen Fin” prioritariamente en 18 municipios que cuenten con mayor actividad comercial y centros departamentales.
Valiente Hernández, puntualizó que la SSC trabajará a través de sus diferentes áreas y delegaciones para brindar seguridad, acompañamiento y proximidad, “las personas que asistan a realizar una compra, tendrán la certeza de que se protegerá su integridad personal y de sus bienes”
Es por ello que, la Dirección Operativa brindará seguridad en las inmediaciones de los puntos de afluencia, reforzando recorridos en zonas bancarias y cajeros automáticos.
Por su parte, la Dirección de Vialidad implementará un operativo vial en accesos carreteros a centros y establecimientos comerciales, a fin de agilizar la circulación vehicular y brindar seguridad a peatones.
Asimismo, la Dirección de Inteligencia a través de la Policía Cibernética, mediante el uso de redes sociales, publica recomendaciones para evitar fraudes electrónicos, utilización de tarjetas de crédito y debito, sitios fraudulentos, entre otros.
A este operativo se suman, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (CESESP), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
Así como los municipios de Atltzayanca, Apetatitlán, Apizaco, Calpulalpan, Chiautempan, Contla, Huamantla, Nanacamilpa, Papalotla, San Pablo del Monte, Teolocholco, Terrenate, Tequexquitla, Tlaxcala, Tlaxco, Xicohtzinco, Yauhquemehcan y Zacatelco.
Gobierno
Tlaxcala
Congreso
UAT
Seguridad
Staff | Miércoles, Diciembre 11, 2019
Lo acusan de recibir sobornos del Cartel de Sinaloa, hecho confirmado por "muchos testigos"
Staff | Miércoles, Diciembre 11, 2019
El gobierno federal hará el mejor uso de esos recursos, dice Yeidckol Polevnsky
Miércoles, Diciembre 11, 2019
Para firma del protocolo modificatorio aceptan Agregados Laborales que suministrarán información sobre las prácticas laborales