El problema se deriva por la construcción de un una barda perimetral del panteón municipal de Quilehtla.
Es preocupante el incumplimiento de promesas del gobierno por disminuir el precio de las gasolinas, reducir el IEPS, el robo de combustibles y descentralizar Pemex a Campeche.
El gusto por el protagonismo es su mera especialidad, no cabe duda que su sueño a largo plazo es llegar a la silla de la alcaldía capitalina.
Pertinente y en tiempo el llamado del Gobernador Marco Mena a la unidad de todos los actores políticos y tlaxcaltecas en favor de estado.
Este ordenamiento dotará de certeza jurídica al Poder Legislativo respecto a los actos para la definición de las fronteras entre las demarcaciones.
No dar cabida a la mujer en la vida democrática del país, hace enorme daño a la sociedad
Al reconocer que a pesar de los avances legales que ha habido en México durante los últimos años, todavía existen desigualdades estructurales de Estado, la magistrada de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), María Guadalupe Silva Rojas, afirmó que una verdadera democracia podrá alcanzarse en el país cuando se garanticen la inclusión y los derechos de todas las personas, sin condición alguna de género.
“Hay muchos obstáculos que tenemos las mujeres, los cuales muchos son conocidos, sin embargo, hay muchos otros que no son visibles porque vivimos en una sociedad que aún tiene muchos roles y estereotipos de género. Vivimos con ellos y no nos damos cuenta… por eso, lo que venimos a plantear es que pugnemos por la paridad de género, pero no a través de feminizar los espacios públicos, sino más bien hacerlos incluyentes para que quepamos todos y todas”, subrayó.
Al participar en la conferencia denominada “Violencia política por razón de género y su tratamiento ante órganos jurisdiccionales”, organizada por el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) y la asociación civil Nosotrxs, la magistrada Silva Rojas subrayó que no dar cabida a la mujer en la vida democrática del país y violentar sus derechos políticos, significa un enorme daño a la sociedad en su conjunto.
Por ello, la magistrada electoral federal llamó a hombres y mujeres para que, desde sus distintas trincheras, generen condiciones de igualdad y respeten los derechos de todas las personas, sin importar la condición de género. “Sólo una sociedad verdaderamente incluyente que respete y garantice los derechos de todas las personas por igual, habrá alcanzado una verdadera democracia, en donde el Estado seamos realmente todos y todas”, apuntó.
En su turno, el presidente del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), Luis Manuel Muñoz Cuahutle, afirmó que con eventos como el organizado con la asociación civil Nosotrox, el órgano jurisdiccional busca no sólo fortalecer la eficacia en la atención de los casos en los que se advierta o denuncie algún tipo de violencia política por razón de género, sino también incentivar la presentación de medios de impugnación para, a través de resoluciones eficaces, facilitar la participación de las mujeres en la vida democrática de la entidad y del país.
El magistrado precisó que la responsabilidad del TET no se limita a ejercer solamente su función jurisdiccional, sino también a promover y difundir la cultura política democrática en el estado, “misma que representa un elemento fundamental para fortalecer nuestro régimen, ya que la estabilidad de una democracia moderna no depende únicamente de la justicia y su estructura básica, sino también de ciertas cualidades y actitudes de sus ciudadanos”.
Congreso
Congreso
Gobierno
Totolac
CEDH
Staff | Jueves, Diciembre 5, 2019
Entre las beneficiadas figuran Volkswagen, Hewlett-Packard y Cargill
Staff | Jueves, Diciembre 5, 2019
Fueron víctimas de robo en sus distintas modalidades, revela encuesta nacional
Staff | Jueves, Diciembre 5, 2019
Dirigente de Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Cofraternice) dice que AMLO quiere hacer una revolución espiritual