Prevén viento muy fuerte en el noroeste y el norte de México, con oleaje elevado en la Península de Baja California y Sinaloa
Se prevén vientos con rachas superiores a 70 km/h en Sonora, Chihuahua y Durango
Se prevén vientos con rachas mayores a 70 km/h en la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Coahuila
Pronostican tormentas intensas para Baja California y muy fuertes para Sonora
Evento de norte con rachas superiores a 70 km/h se prevé en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec
Durante las últimas 24 horas se registraron temperaturas mínimas de -8.0 grados Celsius en el municipio de El Carmen Tequexquitla, -4.0 en Atlangatepec, -2.0 en Calpulalpan, Zacatelco y Cuapiaxtla, 0.0 en Tlaxcala y Zitlaltepec.
El promedio de temperaturas bajas en el estado fue de -2.6 grados Celsius.
Se estiman temperaturas menores de -5.0 a 0.0 grados Celsius en zonas altas de la entidad.
De acuerdo con los pronósticos emitidos para las próximas horas, en Tlaxcala se prevé cielo despejado, ambiente frío por la mañana y noche, templado durante el día, así como temperaturas menores de -5.0 a 0.0 grados Celsius en zonas altas y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h), informa la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
También da a conocer que las últimas 24 horas se registraron temperaturas mínimas de -8.0 grados Celsius en el municipio de El Carmen Tequexquitla, -4.0 en Atlangatepec, -2.0 en Calpulalpan, Zacatelco y Cuapiaxtla, 0.0 en Tlaxcala y Zitlaltepec. El promedio de temperaturas bajas en la entidad fue de -2.6 grados.
En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de Conagua, informa que hoy se prevé un marcado descenso de temperatura en el noroeste y el norte de México, posibles nevadas o aguanieve en zonas serranas de Chihuahua y Coahuila, así como ambiente frío con posibles heladas matutinas en zonas altas de gran parte de la República Mexicana, principalmente durante la mañana y la noche.
Se pronostican temperaturas menores a -5 grados Celsius en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí; de -5 a 0 grados Celsius en cordilleras de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, y de 0 a 5 grados Celsius en montañas de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Oaxaca.
Durante la tarde, se prevé ambiente caluroso, escasa nubosidad y evento de Surada con rachas de viento que podrían superar 60 km/h en Nuevo León y las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como viento con rachas superiores a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y la Península de Baja California, incluyendo el Mar de Cortés.
Se estiman lluvias con intervalos de chubascos en Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Campeche.
El Frente Frío Número 30 se extenderá sobre el norte de México, acoplado con una vaguada polar.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo despejado, bruma, ambiente frío en la mañana y la noche y viento de componente oeste de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de -1 a 1 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo parcialmente nublado, ambiente frío en Baja California, cálido en Baja California Sur y viento del norte y el noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h y tolvaneras.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo parcialmente nublado, ambiente cálido en la tarde, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h y tolvaneras en Sonora.
Para el Pacífico Centro se estima cielo despejado, ambiente caluroso en el día, incremento de nubosidad en la tarde y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Sur, ambiente cálido durante el día y vientos del norte y el noreste de 15 a 30 km/h.
En el Golfo de México se prevé cielo despejado la mayor parte del día, ambiente fresco y viento del sur y el sureste con rachas que podrían superar 60 km/h en la costa de Veracruz y Tamaulipas.
El pronóstico para la Península de Yucatán es de cielo despejado en la mañana, ambiente cálido durante el día, incremento de nubosidad en la tarde y viento del noreste de 15 a 30 km/h.
Se estima cielo parcialmente nublado en la Mesa del Norte, ambiente muy frío durante el día con heladas en gran parte de la región, nieve o aguanieve en zonas altas de Chihuahua y Coahuila, viento del oeste y el suroeste con rachas que podrían superar 60 km/h, posibles tolvaneras en Chihuahua, Durango y Coahuila, así como Surada en Nuevo León.
Para la Mesa Central se prevé cielo despejado la mayor parte del día, ambiente templado en el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Colima, Col., y Tapachula, Chis. (35.3); Acapulco, Gro. (33.5); La Paz, B.C.S. (33.0); Zacatepec, Mor. (32.9); Choix, Sin., y Puerto Ángel, Oax. (32.6), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (25.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Huitzilac, Mor. (-6.0); Constitución de 1857, Ensenada, B.C. (-5.3); Toluca, Edo. de Méx. (-2.0); La Malinche II, Puebla, Pue. (-1.2); Tlaxcala, Tlax. (0.0); Colotlán, Jal. (0.1); Las Vegas, Dgo. (0.5) y Aeropuerto internacional Benito Juárez, Cd. de Méx. (8.0).
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Xaltocan
Congreso
Nacional
Tlaxcala
Tlaxcala
e-consulta.com.mx | Martes, Febrero 19, 2019
La iniciativa indica que la prohibición sólo sería para los ex funcionarios públicos que en su último año de servicio hayan tenido información privilegiada
e-consulta.com.mx | Martes, Febrero 19, 2019
La Sala Especializada del Tribunal Electoral consideró que hay una diferencia entre presentar fotocopias de credenciales de elector y simular credenciales en aplicación móvil
e-consulta.com.mx | Martes, Febrero 19, 2019
Miguel Ángel Félix Gallardo fue un líder del narcotráfico en la década de los 80 y tuvo bajo sus órdenes a Joaquín El Chapo Guzmán