El vehículo recuperado en un Nissan Tsuru color vino con placas MXS-41-10 del Estado de México.
Lo más destacado de Tlaxcala y sus alrededores en nuestro portal electrónico de noticias e-consulta Tlaxcala.
Lo más destacado de Tlaxcala y sus alrededores en nuestro portal electrónico de noticias e-consulta Tlaxcala.
Este gobierno municipal se ha preocupado por apoyar a los grupos vulnerables: Alfredo Escamilla Ricalday 1er regidor.
En Yauhquemehcan impulsamos programas que beneficien de forma tangible a las familias de escasos recursos
Un particular menciono que tiene escrituras del predio por lo que cerro el acceso principal que conducen a las cascadas.
El jueves 04 de octubre, autoridades de comunidad, municipales y de la Comisión Nacional del Agua, participaron en una diligencia para delimitar la zona federal correspondiente a la Barranca del Toro ubicada en Santa María Atlihuetzian, lo que permitirá destrabar el conflicto generado a partir de que un particular tomó posesión, de lo que para la comunidad era el paso hacia las cascadas, que tanto reconocimiento han dado a esta comunidad, cerrando completamente el acceso y con ello apropiándose de esta belleza natural, en el paraje conocido como Molino de Jesús.
Fueron testigos de las mediciones que efectuaron trabajadores de la CONAGUA, para delimitar la zona federal, la Síndico de Yauhquemehcan Alicia Flores Bustamante y el Presidente de Comunidad de Santa María Atlihuetzian, Pedro Carmona Méndez; quienes estuvieron acompañados de las regidoras del Ayuntamiento, Yolanda Tamayo López, originaria de esta localidad, y Sandra Marcelina Cabrera Hernández, de la Comisión de Control de Patrimonio Municipal; así como, vecinos de dicha comunidad.
Al respecto, Pedro Carmona explicó que el procedimiento solicitado a la dependencia federal, es un deslinde a fin de delimitar la zona invadida, a raíz de que el acceso a las dos caídas de agua, conocidas como “Cascadas de Atlihuetzian”, fue bloqueado por un particular, argumentando que tiene escrituras del predio, a pesar de tratarse de un área natural reconocida como patrimonio de la comunidad, además de estar al margen de la barranca, por lo que se trata de una zona de protección federal.
“Es increíble que esté bosque natural esté cerrado, SECTUR está enterado, ya que existen proyectos para el desarrollo turístico de la zona”, expresó.
Por parte de la CONAGUA, asistió Rubén Alejandro Valerdi encargado de la brigada de topografía, perteneciente a la Subdirección de Asistencia Técnica Operativa, para llevar a cabo la diligencia solicitada por el Municipio y cuyos resultados serán integrados a un expediente técnico.
El funcionario de CONAGUA confirmó que existe una invasión de zona federal y así lo demuestran las marcas colocadas, informó que posteriormente serán autoridades de esta dependencia quienes harán llegar los resultados del estudio a las autoridades municipales.
Asimismo, informó que la zona federal que debe respetarse, al margen de ríos o barrancas, es de 10 metros de cada lado, si el espejo de agua es de más de 5 metros de ancho o, si fuera igual o menor a 5, la distancia a respetar es de 5 metros, según la Ley de Aguas Nacionales.
Gobierno
Chiautempan
Tlaxcala
Tlaxcala
Tequexquitla
e-consulta.com.mx | Viernes, Febrero 15, 2019
Joaquín El Chapo Guzmán enfrentó un juicio en una Corte de Nueva York y el jurado lo encontró culpable de 25 cargos relacionados con el narcotráfico
e-consulta.com.mx | Viernes, Febrero 15, 2019
La policía estadounidense indicó que en un intercambio de disparos murió el sujeto que perpetró el ataque, identificado como Gary Martin, de 45 años de edad
e-consulta.com.mx | Viernes, Febrero 15, 2019
Las autoridades de Guerrero informaron que ofrecen una recompensa de 2 millones de pesos a las personas que proporcionen datos para localizar a la activista Obtilia Eugenio Manuel y a Hilario Cornelio Castro