La alcaldesa, Gardenia Hernández Rodríguez, dio inicio a los trabajos de construcción de la ciudad de los niños.
El Gobierno Municipal rescata espacios públicos para niños y jóvenes tlaxquenses.
El desfile de luces Navidad Mágica de Tlaxco se consolida y genera una derrama económica por más de 1.2 mdp: Gardenia Hernández Rodríguez, presidenta municipal.
Lo más destacado de Tlaxcala y sus alrededores en nuestro portal electrónico de noticias e-consulta Tlaxcala.
A partir de este jueves 5 de diciembre el Gobierno Municipal aplicará el bando de policía y buen gobierno, con multas de entre 420 pesos y 3 mil 360 pesos.
El puente fue cerrado el año pasado por riesgos de colapsarse; el Gobierno Municipal de Tlaxco inició trámites para su reconstrucción en el ejercicio fiscal de 2018.
El Gobierno Municipal de Tlaxco reconstruirá el “Puente de Transición, Revolucionarios Tlaxcaltecas” ubicado en la calle Revolución Mexicana, como un proyecto promovido por la actual administración en el presente ejercicio fiscal, informó Fernando Conde Mendoza, director de obras públicas, desarrollo urbano y ecología del ayuntamiento de Tlaxco.
Explicó que el puente fue cerrado al público el 29 de mayo de 2017, luego que la dirección de Protección Civil y de Obras Públicas municipal inspeccionara y determinara que la construcción de mismo estaba en riesgo de colapsarse, por lo que la autoridades municipales determinaron cerrar su circulación para salvaguardar la integridad de los transeúntes y automovilistas que circulan por la avenida Revolución Mexicana.
“En ese momento se inició los trámites correspondientes para dar aviso a las instancias federales, ya que el puente es considerado un monumento histórico, además de que se encuentra en un área federal protegida ecológicamente, por lo que se tuvo que dar aviso al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua)”, explicó Conde Mendoza.
Informó que después de las observaciones referidas por el INAH, el Gobierno Municipal de Tlaxco se dio a la tarea de priorizar la obra pública para el ejercicio fiscal 2018, “el 24 de mayo de éste año se ingresó en Semarnat el Manifiesto de Impacto Ambiental y se pagaron los derechos para que la dependencia realizará el dictamen, el cual consta de un documento de más de 500 hojas”, dijo.
Después de éste proceso, el Gobierno Municipal de Tlaxco podrá iniciar el trámite en el mismo mes de septiembre con la Conagua para solicitar los permisos de Ocupación de Zona Federal y de Construcción dentro de la Zona Federal.
“El último proceso fue presentar los documentos al INAH, para esperar sus recomendaciones de estructuras que se consideran de valor histórico. El ayuntamiento cuenta con los recursos necesarios y suficientes para desarrollar la obra, la cual dará no sólo certeza, sino permitirá recuperar una parte importante de la historia de Tlaxco, para que se incorpore a la arquitectura que embellece a nuestro Pueblo Mágico”, finalizó el director de obras públicas municipales de Tlaxco.
Gobierno
Tlaxcala
Congreso
UAT
Seguridad
Staff | Jueves, Diciembre 12, 2019
El ahora ex director de Pemex Exploración y Producción (PEP) también fue inhabilitado por 10 años
Staff | Jueves, Diciembre 12, 2019
La operación tuvo lugar durante el gobierno de Enrique Peña Nieto
Staff | Miércoles, Diciembre 11, 2019
Lo acusan de recibir sobornos del Cartel de Sinaloa, hecho confirmado por "muchos testigos"