Solo se requerirá presentar la credencial de identificación del INE para acceder a una boleta
Una empresa alemana, manifiesta su interés para que conjuntamente se diseñe una estrategia para garantizar el saneamiento integral
Una de cada cuatro personas cree que las personas con discapacidad son de poca ayuda en el trabajo.
Mena precisó que no se tiene previsto respaldar el programa federal de Estancias.
Rubén Arvizu llega a la cuarta visitaduría en sustitución de Alma Karina Cuevas
Dos de cada 10 mexicanos entre 12 y 19 años afirman haber sido víctimas
Las mujeres son las más vulnerables a sufrir ciberacoso a través de la internet u otros medios digitales.
Según el Módulo sobre Ciberacoso del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 25.9 por ciento de la población usuaria tlaxcalteca ha sido acosada.
Con esta cifra, la entidad ocupó el lugar número 15 de los 32 estados encuestados sobre este tipo de violencia cibernética en los dos últimos años.
A nivel nacional refiere que el rango de edad de las personas que han vivido acoso a través de internet es de 20 a 29 años, con niveles de estudio superior.
Además, dos de cada 10 mexicanos entre 12 y 19 años ha mencionado haber sido víctimas, de este tipo de violencia que está dirigida mayormente contra las mujeres: 52.3 por ciento.
Los de mayor porcentaje son Aguascalientes (32%), Estado de México (30.7%), Quintana Roo (29%), Puebla (28.9%) e Hidalgo (28.6%).
En contraparte, los estados de Chihuahua (15.4%), Jalisco (18%), Sinaloa (18.3%), Chiapas (19%) y Distrito Federal (19.7%) son las entidades con menores porcentajes.
Por encima de la media nacional (24.5%), se ubican Tlaxcala (25.9%), Sonora (25.7%), Campeche (24.9%), Morelos (24.6%) y Durango (24.6%).
Municipios
Congreso
Nativitas
Seguridad
Gobierno
e-consulta.com.mx | Jueves, Febrero 21, 2019
El ataque que sufrió la profesora ocurrió en la Secundaria Técnica Número 30, de Calpulalpan, Tlaxcala
e-consulta.com.mx | Jueves, Febrero 21, 2019
Advirtió que el sonido que emite la alerta sísmica es exclusivo y que si alguien lo utiliza de manera indebida será sancionado
e-consulta.com.mx | Jueves, Febrero 21, 2019
El martes 12 de febrero, un jurado declaró culpable a Joaquín El Chapo Guzmán de 25 delitos relacionados con el narcotráfico