Organizado por la Facultad de Filosofía y Letras
Lo más destacado de Tlaxcala y sus alrededores en nuestro portal electrónico de noticias e-consulta Tlaxcala. Sígue nuestra transmisión a través de nuestro canal de Youtube de lunes a viernes de 12:00 pm a 1:00 pm.
Como parte de su proceso de ingreso al Ciclo I
Con la disertación del destacado científico mexicano Antonio Lazcano Araujo
Intervienen especialistas de Alemania, Estados Unidos y México
Coordinado por la Facultad de Filosofía y Letras
“Para la Universidad Autónoma de Tlaxcala, el análisis de las diversos lenguajes, nativos y extranjeros, es de gran importancia, porque permite a las humanidades, reflexionar acerca de la problemática que enfrentan y los retos que impone la realidad social”, señaló el Mtro. Rubén Reyes Córdoba, Rector de la UAT, al inaugurar el “II Congreso Nacional de Estudios en Lenguas”, que coordina la Facultad de Filosofía y Letras, a efectuarse del 21 al 23 del presente.
Teniendo como escenario el Teatro Universitario, el Mtro. Reyes Córdoba precisó que, la actual etapa de la globalización, se ha caracterizado por una recomposición del panorama cultural e idiomático mundial, en el que aparecen nuevos mecanismos y formas para organizar la diversidad de la especie humana.
Abundó que, esta Facultad, se ha distinguido por realizar, de manera continua, una serie de foros que se relacionan, principalmente, con las manifestaciones históricas de los individuos y de los pueblos, contribuyendo así a la salvaguarda de su patrimonio tangible e intangible.
El Mtro. Rubén Reyes recalcó que, este evento, dará la pauta para abrir nuevas líneas de investigación que servirán para aportar alternativas de conocimiento, aprendizaje y la preservación lingüística, el cual cubrirá las expectativas de los participantes para propiciar la indagación en diferentes tópicos.
En su oportunidad, la Mtra. Teodolinda Ramírez Cano, Directora de la Facultad de Filosofía y Letras, externó que, el lenguaje, es uno de los primeros medios para compartir el pensamiento, porque es referirse a la cultura, esencia misma de su cosmovisión, de la estructura creada para comprender el orbe.
Agregó que, es tarea ardua del ser humano, hablar bien su propia lengua, entender los mensajes que enuncian las palabras y estudiar su conjunto, pues es en este contexto que a partir de hoy, se reúnen especialistas para que, a través de 19 mesas de trabajo, 11 talleres, 5 ponencias magistrales y la intervención de 99 expertos de Instituciones de Educación Superior del país, se aborden varios rubros.
Por su parte, la Dra. Cristina Castro Azuara, Coordinadora de la Maestría de Estudios del Discurso y Literacidades Académicas, explicó que, desde hace más de una década, México se ha nutrido de un creciente interés por profundizar en los procesos involucrados en el aprendizaje de la lengua, sea ésta materna o adquirida, pues la variedad de enfoques teórico-metodológicos que convergen, evidencian la necesidad de mantener el diálogo y refrendar el papel de la universidad como promotora de la investigación.
Dijo que, a través de este II Congreso Nacional, se busca generar espacios para el desarrollo de propuestas y perspectivas sobre la enseñanza de las lenguas bajo una mirada reflexiva, actualizada e innovadora.
Este acto, contó con la presencia del Mtro. Antonio Durante Murillo, Secretario Técnico; del Dr. Ernesto Meza Sierra, Secretario de Autorrealización; del Dr. Enrique Vázquez Fernández, Coordinador de la División Sociales y Administrativas; y del Mtro. Hugo Pérez Olivares, Coordinador de la División de Ciencias y Humanidades.
Seguridad
Salud
Seguridad
Seguridad
Seguridad
e-consulta.com.mx | Jueves, Abril 26, 2018
El candidato de Por México al Frente ha tenido ingresos por 134 millones 266 mil 722.48 pesos y ha gastado 118 millones 335 mil 434.03 pesos
e-consulta.com.mx | Jueves, Abril 26, 2018
Afirma que la aparición de las redes sociales fue una bendición porque ahora se pueden contrarrestar las campañas de guerra sucia
e-consulta.com.mx | Jueves, Abril 26, 2018
La niña deambulaba entre los asistentes al mitin con una bandera del Partido del Trabajo
La Hora de la Verdad Programa e-consulta TV 18 de Abril de 2018
ACTORES, FACTORES Y ALGO MAS ELECCIONES 2018 18 DE ABRIL 2018
La Hora de la Verdad Programa e-consulta TV 17 de Abril de 2018
Entrevista realizada por el periodista Martin Rodríguez, sobre el caso de la niñera que generó mucha controversia en redes sociales tras golpeaa a unos niños.