Una empresa alemana, manifiesta su interés para que conjuntamente se diseñe una estrategia para garantizar el saneamiento integral
Una de cada cuatro personas cree que las personas con discapacidad son de poca ayuda en el trabajo.
Mena precisó que no se tiene previsto respaldar el programa federal de Estancias.
Rubén Arvizu llega a la cuarta visitaduría en sustitución de Alma Karina Cuevas
participaran en talleres de formación profesional coral, así como un intercambio musical con la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá.
Del 1 al 18 de enero se registraron 82 incendios forestales. Prevén condiciones que favorecerán la probabilidad de incendios forestales de mayor intensidad y extensión. En Tlaxcala se han registrado 20 incendios forestales en nueve municipios
Tlaxcala, Tlax., a 19 de enero de 2018.- La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) informó que del 1 al 18 de enero se registraron 82 incendios forestales en el país, esto representa una disminución del 47 por ciento comparado con el mismo periodo del año anterior, en el que se registraron 153.
El Centro Nacional de Control de Incendios Forestales (CENCIF) reportó mil 368.88 hectáreas afectadas este año, de las cuales, el 97.9 por ciento corresponde a vegetación herbácea y arbustiva.
De acuerdo con lo que establecen los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, durante el primer trimestre de 2018 se presentarán condiciones de humedad por debajo del promedio histórico, lo que implica una mayor probabilidad de incendios forestales de mayor intensidad y extensión.
"Con menos lluvia la vegetación se seca, si a ello se añaden altas temperaturas y el uso del fuego en zonas rurales y zonas de recreación, se puede esperar la generación de incendios y su propagación. Entre más sequía acumulada, mayor será la probabilidad de incendios forestales de mayor intensidad y extensión", afirmó Alfredo Nolasco Morales, gerente del Manejo del Fuego de la CONAFOR.
Agregó que para enfrentar incendios durante 2018 se contará con un estado de fuerza de cerca de 22 mil combatientes tanto de la CONAFOR como de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), gobiernos estatales, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Secretaría de Marina (SEMAR), gobiernos municipales, brigadas rurales y de voluntarios.
Para la atención de incidentes México cuenta con el Centro Nacional de Control de Incendios Forestales (CENCIF), seis centros regionales, 32 centros estatales, un Equipo Nacional de Manejo de Incidentes (EMMI) y 32 equipos estatales que operan las 24 horas los 365 días del año.
"Contamos con que la población mexicana nos ayude a reducir el número de incendios forestales provocados por el uso de fuego sin control. Solo así, sociedad y gobierno, estaremos protegiendo la riqueza forestal de México, protegiendo la infraestructura, la propiedad y cuidando la seguridad de las personas", finalizó Alfredo Nolasco.
El reporte de incendios forestales de la CONAFOR señala que durante 2017 México cerró con 8 mil 896 siniestros en todo el país.
La población en general puede reportar incendios forestales el teléfono gratuito 01 800 INCENDIO (46 23 63 46).
Gisela Lucero Zepeda, Gerente Estatal de la CONAFOR indicó que del 01 de enero a la fecha se han registrado 20 incendios forestales, en nueve municipios del estado, con una afectación de 111.50 hectáreas de vegetación de rápida recuperación como matorrales y pastizales.
Los municipios con mayor número de incendios forestales son: Tetlanohcan 7, Zitlaltepec 3, Calpulalpan 2, Huamantla 2 y Teolocholco 2.
Mencionó que en el 2017, Tlaxcala cerró con 382 incendios forestales que afectaron 2 mil 395.36 hectáreas, principalmente zonas cubiertas con pastos, arbustos y matorrales.
Política
Seguridad
Seguridad
Gobierno
Gobierno
e-consulta.com.mx | Jueves, Febrero 21, 2019
Mauricio Kuri, coordinador del PAN, indicó que en el dictamen evitaron que el país se militarice y que habrá paz y tranquilidad con respeto a los derechos humanos
e-consulta.com.mx | Jueves, Febrero 21, 2019
El miércoles 20 de febrero, sujetos armados asesinaron en su domicilio a Samir Flores Soberanes
e-consulta.com.mx | Jueves, Febrero 21, 2019
En enero de 2019 se cometieron mil 758 asesinatos con arma de fuego y en 208 se utilizó arma blanca