A 600 metros más adelante encontraron una camioneta con huellas de accidente y el motor encendido.
La calle 18 de marzo contara con 1,700 metros cuadrados de adoquín, con el apoyo del gobierno del estado: Jorge Sánchez Jasso alcalde.
En este hecho participo una patrulla del municipio, pero esta no fue la responsable según peritaje por la aseguradora.
El supuesto delincuente fue asegurado a la entrada de la comunidad de Lázaro Cárdenas en el municipio de Huamantla
En esta ocasión entregamos 200 calentadores solares gratuitos y beneficiamos al igual número de familias: Jorge Sánchez Jasso alcalde
La embajadora de México ante la ONU en Washington, Carmen Moreno Toscano, afirmó que este recinto es un ejemplo internacional.
El Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, inauguró este jueves la remodelación y ampliación del Museo Nacional del Títere (Munati), en Huamantla, evento en el que la embajadora de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Washington, Carmen Moreno Toscano, afirmó que este recinto es un ejemplo a nivel nacional e internacional, que alberga una amplia variedad de piezas de gran importancia.
“Este museo me ha impresionado, es extraordinario y en muy pocos lugares del mundo hay cosas similares. Es un elemento adicional para visitar Huamantla”, expresó.
Asimismo, Moreno Toscano agradeció al Jefe del Ejecutivo su dedicación y esfuerzo enfocado a la mejora de este espacio, y subrayó el hecho de que su administración haya aceptado la colección de títeres donada por la fundación “Carmen Toscano”, que se integra de piezas provenientes de diversos países.
Por su parte, el Mandatario aseveró que uno de los principales objetivos de su administración ha sido difundir y preservar la cultura y tradiciones tlaxcaltecas; por ello, a lo largo de su administración, se rehabilitó y modernizó la infraestructura de los museos de la Memoria, de Arte de Tlaxcala, N. Lira, de Artesanías, además del Munati, a los que se suma la creación de nuevos espacios, como el Museo “Carlos González”, que preserva la historia y tradiciones de Tlaxco.
En este sentido, González Zarur enfatizó que este tipo de acciones contribuyen a incrementar el turismo, además de que los visitantes conocen el raigambre y la historia de la entidad, características que la hacen única.
El Gobernador detalló que a la rehabilitación y ampliación del Munati se destinaron 22 millones de pesos, con lo cual fue posible habilitar tres nuevas salas, por lo que ahora se cuenta con un total de 18, donde se exhiben títeres provenientes de diversos países como Japón, China, Canadá, Escocia, Polonia y Birmania, además de piezas africanas e incluso de la época prehispánica, provenientes de la zona arqueológica de Cacaxtla y Xochitécatl.
En este punto, González Zarur reconoció a la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) por su apoyo en el diseño y remodelación de este museo, el cual cuenta ahora con los espacios adecuados para albergar a las piezas donadas por Eli de Gortari, la fundación “Carmen Toscano” y por el Grupo Picolín.
Además de que ahora este recinto cuenta con un centro de documentación del arte de los títeres, donde se puede consultar un amplio acervo de esta temática, una sala audiovisual, teatro, auditorio y un espacio al aire libre para la impartición de talleres infantiles.
“Sin duda, la gran colección de títeres que ahora alberga el museo, así como las nuevas instalaciones, será de gran deleite para chicos y grandes; lo importante es que con la modernización de nuestros museos, cada vez más visitantes conozcan el legado, las raíces, el raigambre y costumbres del pueblo tlaxcalteca”, señaló el Mandatario.
Por su parte, el director del Munati, Armando Rosete Rivera, detalló que este museo data de 1991, el cual fue constituido como un homenaje a la familia “Rosete Aranda”, iniciadora del arte titeril en Huamantla y que traspasó fronteras gracias a su destacado talento.
Rosete Rivera agradeció al Mandatario su gestión e interés por mejorar este recinto, cuyo acervo de 730 en el año 2011 se triplicó para 2016; por lo que ahora, los visitantes encuentran una nutrida colección que da una visión amplia del arte de los títeres provenientes de distintas culturales alrededor del mundo.
Previo al acto inaugural, el Gobernador realizó un recorrido por este museo, en compañía de la embajadora Carmen Toscano y del director general del Centro Nacional de las Artes (Cenart), así como de representante de la secretaría de Cultura federal, Ricardo Calderón Figueroa.
En este evento estuvo presente el secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno; la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mariana González Foullon; el alcalde de Huamantla, Alejandro Aguilar López, y la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde), Kathya Torres Vázquez.
Política
Tlaxcala
Tlaxcala
Gobierno
Gobierno
Staff | Martes, Diciembre 10, 2019
Organizaciones y ciudadanos ven riesgo de abusos de la autoridad
Staff | Martes, Diciembre 10, 2019
Sindicatos de EU despejan los últimos obstáculos para el acuerdo comercial
e-consulta.com.mx | Lunes, Diciembre 9, 2019
El director de Pemex afirmó que en cuanto descubrieron el ataque de los hackers abrieron los puertos de seguridad y que los delincuentes no pudieron dañar la información