A 600 metros más adelante encontraron una camioneta con huellas de accidente y el motor encendido.
La calle 18 de marzo contara con 1,700 metros cuadrados de adoquín, con el apoyo del gobierno del estado: Jorge Sánchez Jasso alcalde.
En este hecho participo una patrulla del municipio, pero esta no fue la responsable según peritaje por la aseguradora.
El supuesto delincuente fue asegurado a la entrada de la comunidad de Lázaro Cárdenas en el municipio de Huamantla
En esta ocasión entregamos 200 calentadores solares gratuitos y beneficiamos al igual número de familias: Jorge Sánchez Jasso alcalde
Aunque la logística está diseñada para 25 toros, el Ayuntamiento de Huamantla aprobó meter siete más a la encerrona de agosto.
Con la advertencia de que el riesgo será mayor, el Ayuntamiento de Huamantla avaló el incremento de 25 a 32 toros bravos para la celebración de La Huamantlada, evento taurino programado para para el próximo 20 de agosto en el marco de la feria de ese Municipio.
Tanto Luis Mariano Andalco López, director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, como ganaderos de la región criticaron la decisión porque la logística del evento está prevista desde hace décadas para 25 toros de lidia.
Remarcó que la organización no es exclusiva para La Huamantlada, sino para garantizar la seguridad de la ciudad durante ese día porque llegan al menos 300 mil personas.
"Esto es hablar de salud y seguridad pública, tenemos que estar muy bien organizados con médicos, hospitales, ambulancias, protección civil, entonces lo que proponemos es revisar si es oportuno, si es sano soltar los 32 toros porque la logística de 25 se ha utilizado durante muchos años", apuntó.
La Huamantlada es un encierro taurino que inició al estilo Pamplona y al paso de los años modificaron la organización con la adaptación de un circuito en la vía pública, donde vecinos colocan burladeros que sirven para dar protección a quienes, bajo su propio riesgo, entran a lidiarlos.
En entrevista, Andalco López manifestó que no es posible ampliar el circuito porque de por sí Huamantla se vuelve un caos el día de la celebración, aunado a que el evento ya se ha desvirtuado en los últimos años por desorganización y venta de alcohol incontrolable.
"Si es la gallina de los huevos de oro hay que cuidarla, hay que regularla, si se inició como un evento de tradición que no se vuelva un espectáculo que no sirve para la fiesta de los toros, se ha desvirtuado mucho", acotó.
En 2015, por ejemplo, la tradición dejó 15 heridos, dos de ellos de gravedad tras ser cornados por los toros; ese año, escaparon 4 bureles del circuito y fueron ultimados a tiros.
De 2010 a 2015, La Huamantlada dejó 79 heridos y tres muertos, la mayoría de ellos ingresaron alcoholizados al circuito.
Marco Antonio González, de la ganadería de Piedras Negras, remarcó que el Gobierno local debe intervenir para regular esta tradición que surgió como diversión, no para lastimar a los espectadores y tampoco a los toros.
Seguridad
Congreso
Tlaxcala
Seguridad
Seguridad
Staff | Lunes, Diciembre 9, 2019
Subcontrató a más de 100 firmas ilegales durante los gobiernos de Calderón y EPN
Staff | Lunes, Diciembre 9, 2019
Ese partido ha recibido en 2019 mil 211 millones 42 mil pesos
Staff | Lunes, Diciembre 9, 2019
En junio de 2020 el Consejo General del INE resolverá la procedencia o no del registro como nuevo partido político